¿SabÃas que desde que te levantas por la mañana hasta que te acuestas estás haciendo ejercicio? Cuando recoges la casa, vas caminando al trabajo, sacas a pasear al perro, te entrenas en el gimnasio o incluso cuando duermes. Toda actividad influye en tu forma fÃsica. Y ahà está Fitbit para indicarte cómo y cuánto. Seguro que te suena el nombre. Y es más que probable que sepas que estamos hablando de una de las pulseras inteligentes más vendidas, el iPhone de las smartbands, para que nos entiendas. Pero lo que quizá no sepas, al menos no en profundidad, es todo lo que las pulseras de actividad de Fitbit pueden hacer por ti. En otras palabras, el porqué de su éxito. ¿Empezamos?
Fitbit es una empresa con sede en San Francisco, Estados Unidos, fundada en 2007 por Eric N. Friedman y James Park. El objetivo era producir un dispositivo móvil que con los avances en la tecnologÃa inalámbrica contribuyera a llevar una vida más sana. Porque, resumiendo mucho, las pulseras y los relojes de Fitbit monitorizan tu actividad fÃsica para ayudarte a conseguir tus objetivos de salud.
Los cinco pasos para una vida sana según Fitbit
Todos los dispositivos que comercializa Fitbit se basan en 5 pasos:
- Monitorizar: las smartbands y relojes inteligentes de Fitbit recogen en tiempo real datos sobre el ejercicio fÃsico que realizas o las horas de sueño.
- Sincronizar: las estadÃsticas se envÃan de manera automática e inalámbrica a tu smartphone u ordenador.
- Progresar: puedes consultar los datos, que también se muestran en útiles gráficos, para conocer tus progresos.
- Alcanzar: al ser consciente de lo que avanzas hacia tu meta, más fácil resulta conseguir tu objetivo, sea cual sea (perder peso, llevar una dieta sana, dormir mejor…). Para eso, Fitbit se encarga de notificarte mediante avisos cuáles son tus progresos y las metas alcanzadas.
- Inspirar: las tablas de clasificación y los desafÃos en grupo a los que puedes apuntarte son un poderoso aliciente para animar a otros a apuntarse a Fitbit y a la vida sana.
Los mejores wearables de Fitbit
Fitbit Charge 3
Si Fitbit Charge 2 fue una de las mejores smartbands que podÃas comprar en 2017, su sucesora, Fitbit Charge 3, parece pensada para convertirse en una de las imprescindibles de 2018. Más pantalla, más autonomÃa (hasta 7 dÃas, según el fabricante), sumergible a 50 metros de profundidad y con más funciones. Asà es la joya de la corona de Fitbit, el wearable que te monitoriza 24 horas al dÃa los 7 dÃas de la semana. Con esta pulsera conocerás tu ritmo cardiaco en todo momento, podrás ponerte retos en tu rutina de ejercicio, descubrirás la calidad de tus horas de sueño e incluso, si eres mujer, podrás identificar tus dÃas fértiles.
Fitbit Charge 3 se sincroniza con tu teléfono móvil para recibir notificaciones, activa de forma automática cuando estás haciendo ejercicio, se adapta al tipo de actividad fÃsica (correr, nadar, bicicleta…), te enseña a respirar y, por supuesto, también te permite pagar a través de Fitbit Pay. Todo fobo que quiera llevar una vida sana y conocer el estado de su salud en cualquier momento, necesita una de estas.
Fitbit Alta HR
La smartband que mejor sienta en tus fotos de Instagram. La Fitbit Alta HR es delgadÃsima y con un diseño muy elegante, pero eso no le impide incorporar todas las funciones que ya son indispensables en una pulsera inteligente de la marca: medición constante de la frecuencia cardiaca, contador de calorÃas, recuento de pasos, monitorización de las horas de sueño, alertas del móvil… Además, si eliges la Alta HR por lo bien que sienta, seguro que no desaprovechas la oportunidad de utilizar distintas correas. Hay numerosos modelos.
Fitbit Ace
Los pequeños fobo también tienen derecho a conocer cuánto ejercicio fÃsico y con qué resultados practican dÃa a dÃa, ¿no crees? Para ellos está pensada Fitbit Ace, una smartband sencilla, cómoda, que mide actividad y sueño y que muestra de manera atractiva los logros diarios que van alcanzando. Si quieres que tus hijos, tus sobrinos o los niños de tus amigos se muevan más y descubran la competividad sana, apunta en tu lista para cuando se acerque su cumpleaños.
Fitbit Ionic
Que Fitbit se pasara al mercado de los smartwatches, los hermanos mayores de las pulseras inteligentes, era solo cuestión de tiempo. Una de las novedades tecnológicas del otoño de 2017, Fitbit Ionic combina las funciones propias de una smartband de la marca (ritmo cardiaco, sueño, avisos…) con las de un smartwatch de última generación (apps del smartphone sincronizadas en el reloj, reproductor de música y, por supuesto, una pantalla más grande). Se trata de uno de los wearables más caros de Fitbit (ronda los 300 euros) pero también es uno de los más completos.
Al final, elegir la mejor pulsera para Fitbit dependerá de la utilidad que vayas a darle. En lÃneas generales, todas ellas miden la frecuencia cardiaca para ayudarte a conocer tu estado fÃsico y en qué momento de tu rutina de entrenamiento rindes más y, sobre todo, para animarte a llevar una vida más sana y ser un poco más feliz. Porque los fobos también nos preocupamos por la salud.